Este viernes 22 de noviembre a las 5:00 p.m. se realizará el taller de cierre de este proyecto impulsado por la Incubadora PQS de Fundación Romero y que está nominado al Fintech Awards 2019.
Te contamos que AgroInvesting es una plataforma de financiamiento e inversión para la agricultura, desarrollada por un grupo de jóvenes peruanos (apoyados por la Incubadora PQS), que se han propuesto potenciar el trabajo de los hombres del campo. Además de una serie de reconocimientos, esta fintech compite por un importante premio.
El equipo de AgroInvestinh ha sido nominado al Fintech Awards 2019.
Entre sus principales reconocimientos tenemos:
AgroInvesting es una plataforma de tecnología financiera especializada en agricultura, donde inviertes con propósito, logras un impacto y no sacrificas tus rendimientos financieros. “Esto lo realizamos mediante el financiamiento de tecnología agrícola, optimizacion del agua e invernaderos con energía renovable a productores agrícolas de Perú y Latinoamerica con tasas más justas y con mayor equidad para la economía productiva que alimenta a nuestro planeta”, indican los responsables de este proyecto.
Te contamos que este viernes 22 de noviembre a las 5:00 p.m. se realizará el taller de cierre de esta plataforma de financiamiento e inversión especializada en agricultura, incubada por la Incubadora PQS de Fundación Romero.
¿Te interesa el emprendimiento, las fintechs y el agro? ¡Entonces asiste totalmente gratis al taller de cierre de proyecto de “AgroInvesting”! En la actividad las responsables de este proyecto compartirán conocimientos, experiencias y resultados obtenidos.
Facebook: https://www.facebook.com/FintechVerde/
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/agroinvestingfintech/
Instagram: https://www.instagram.com/agroinvesting/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/agroinvesting?lang=es
Cabe indicar que el CEO de AgroInvesting, Alberto Falcon, estuvo presente en la 1ª Expedición de Soft Landing de FinTech latinoamericanas que se realizó en Madrid, España. En el marco de esta iniciativa, scaleups de Argentina, Colombia, México y Perú (en este caso AgroInvesting), llegaron a la capital española en un viaje de tres días, teniendo la oportunidad de conocer a los partners locales y el marco legal y económico en el que operan las compañías fintech en territorio español.
Nuestro CEO @AlbertoFalconD estuvo presente en el #softlandingMAD presentando a #Agroinvesting la 1° plataforma peruana especializada en agricultura https://t.co/Ewbc9g55DE
— AgroInvesting (@AgroInvesting) November 8, 2019
Así, Invest in Madrid invitó a AgroInvesting a la primera expedición #Softanding para fintechs latinoamericanas en Europa por ser considerada 1 de las 10 scaleups con mayor potencial de Latinoamérica para recibir exposición ante el más grande foro de inversores europeos en Madrid.
Invest in Madrid es una asociación público-privada entre el Ministerio de Economía, Empleo y Finanzas de la región de Madrid y la Cámara de Comercio de Madrid, que funciona como oficina regional para la promoción y atracción de inversión extranjera en la Comunidad de Madrid. El propósito de la institución es brindar servicio a los inversores interesados en instalar o expandir sus negocios desde Madrid al mundo, acompañándolos durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Asimismo, AgroInvesting fue invitado a AgroTechnica, el evento de tecnologia agricola más grande del mundo, que se realizará del 10 al 16 de noviembre en Hannover, Alemania, para afianzar y cerrar relaciones comerciales con diversos proveedores Agtech, dispuestos a exportar su tecnologia al Perú y toda Latinoamérica mediante el financiamiento de la plataforma financiera de AgroInvesting.
AgroInvesting está entre los 10 candidatos seleccionados para el programa Creadores de Valor 2019 de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Francesa (CCIPF).