PBI
PBI crecería entre 1% y 2% en primer trimestre
Este resultado positivo se observaría luego de cuatro trimestres consecutivos de caída, indicó el departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
Economía peruana solo se contrajo 2.81% en noviembre 2020
Este resultado de noviembre es la menor tasa negativa desde marzo último, señaló el INEI.
Estos podrían ser los efectos económicos que afrontaría el Perú ante una segunda cuarentena
En conferencia de prensa, el presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que estamos en el inicio de la segunda ola de contagios por coronavirus, pero por el momento descartó la cuarentena obligatoria.
No se regresará a niveles de pobreza previos a la pandemia hasta el 2022 o 2023, según BCR
Durante su participación en CADE 2020, el presidente del BCR, Julio Velarde, indicó también que el producto bruto interno (PBI) de Perú podría alcanzar un crecimiento de 11% en 2021.
Crecimiento promedio del PBI sería de 5.1%, proyecta PCM
PCM proyecta mejora de la demanda interna y mayores capitales.
PBI del Perú recuperaría en 2021 pérdidas de este año
Credicorp Capital estima que los indicadores líderes apuntan a tasas similares a las de 2019.
Banco Central de Reserva mejoraría su proyección del PBI para el cierre del año
“Es probable que en nuestra próxima publicación estemos previendo una caída del PBI menor a la que habíamos proyectado en setiembre”, dijo el titular del BCRP, Julio Velarde.
PBI del Perú es uno de los que menos cayó, señala Banco Centra de Reserva
Banco Central de Reserva indica que, desde julio, el Perú dejó de ser el país con mayor contracción.
La importancia de la inversión
"Sin inversión es prácticamente imposible obtener la infraestructura social que el país requiere, brindar servicios de calidad y generar empleo para mejorar la calidad de vida de los peruanos, indica la editorial publicada en el diario El Peruano.
PBI del Perú caerá un 12 % en 2020 de acuerdo al Banco Mundial
Tras años de crecimiento económico, este año sería el más difícil para el Perú, pues el PBI se reduciría en 12 % y será el que más caerá en toda Sudamérica.
Suscribirse a PBI