covid19
Se requerirían 40 mil profesionales de la salud para vacunación contra el coronavirus
El exministro de Salud, Óscar Ugarte, también indicó que el Minsa debería instalar 3,000 puntos de vacunación a nivel nacional, para inmunizar alrededor de 150,000 personas por día.
Nuevos lineamientos para el control de la salud de trabajadores frente al COVID-19
La nueva normativa del Minsa cuenta con nuevos requerimientos en relación a la toma de temperatura, pruebas, reporte de síntomas, entre otros aspectos esenciales para salvaguardar la salud de los trabajadores.
Primeras 50 mil dosis de vacuna contra covid-19 de Pfizer pondrán a prueba logística del Perú
“Vamos a probar el sistema; es decir, vamos a hacer una distribución de esas 50 mil dosis porque lo más difícil de distribuir es una vacuna que tiene una temperatura más complicada y poco tiempo de duración”, dijo la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
El Perú deberá endeudarse para comprar vacunas contra COVID-19, según el MEF
“Necesitamos endeudarnos para este gasto que felizmente no es permanente, aunque es corriente, como financiar las vacunas, básicamente”, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
Vacuna de Oxford contra covid-19 es efectiva en adultos mayores, según revista médica
En esta fase de ensayos clínicos participaron 160 voluntarios de entre 18 y 55 años, otros 160 de entre 56 y 69 años y 240 de 70 años o más.
Los retos que se enfrentarán los principales ministros del Gabinete Flores-Aráoz
Tras la juramentación, los políticos deberán empezar a trabajar en los problemas más urgentes de su sector, hacemos un recuento de algunos de ellos.
Perú entre los países con el mercado laboral más golpeado de la región por la pandemia
La pandemia laboral se hace sentir fuerte en América Latina y el Caribe, que es la región donde se registraron la mayor cantidad de empleos perdidos a causa del Covid-19.
Mascarillas: importancia y uso correcto
Seguimos en pandemia. SARS-Cov-2, el virus responsable de COVID-19, sigue dando vueltas y con la flexibilidad de permisos para salir y el retorno progresivo a la “nueva normalidad”, nos quedamos con pocas herramientas para reducir el contagio.
La receta conocida - Por: Luis Estrada
"Este gobierno no puede esperar a que la recuperación la trabaje el que sigue; cada día es crucial para evitar una debacle mayor", afirmó Luis Estrada, en una columna de opinión publicada en el diario Perú 21.
¿Cómo será el consumidor tras del Covid-19?
El Covid-19 ha generado cambios en muchos sectores y también en los consumidores, desde identificar nuevas necesidades, valores más profundos hasta expectativas más altas. Por tal motivo se exploran cinco nuevos segmentos que los describen y que las organizaciones deberán considerar.
Suscribirse a covid19