El futuro del trabajo: la pandemia aceleró los cambios
"La tendencia macro bienestar no va a dejar de crecer, y viene acompañada por una pro...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
1 publicaciones
"En estos tiempos, el mejor ancla para resistir las grandes olas del cambio es nuestro propósito personal, eso que amamos hacer, aquello que nos hace levantarnos todos los días".
Imaginemos. Tu empresa acaba de anunciar una nueva iniciativa de cambio, puede ser un cambio en las estructuras o procesos, una nueva adquisición o fusión con otra compañía, o simplemente la implementación de una nueva plataforma.
¿Cuál es tu primera reacción?
Ahora, imagina que te acabas de enterar que vas a ser mamá o papá por primera vez.
¿Cuál es tu primera reacción?
Lo cierto es que, cualquiera que sea nuestra reacción en ambas situaciones, la forma en cómo miramos y enfrentamos los cambios está estrechamente relacionada a nuestras experiencias y creencias más profundas. Nuestro lado humano está conectado con las emociones que sentimos en el trabajo, que pueden impactar de manera positiva o negativa (queramos o no) en la forma en cómo reaccionamos ante los cambios.
Según la psicóloga Kandi Wiens, investigadora principal de la Universidad de Pensilvania, en su artículo “How to Embrace Change Using Emotional Intelligence”, los cambios en el trabajo pueden ser emocionalmente intensos, generando muchas veces confusión, miedo, ansiedad, frustración e impotencia. Asimismo, algunos expertos incluso han afirmado que la experiencia de pasar por un cambio en el trabajo puede ser similar al dolor que sufren las personas que han perdido un ser querido; esto, debido a que el cambio puede ser tan agotador física y emocionalmente, que usualmente conduce al agotamiento y pone en marcha un ciclo incómodo que provoca una resistencia todavía mayor al cambio.
Michelle Obama en su libro autobiográfico “becoming”, nos da grandes lecciones de vida, contándonos a través de su propia historia, que nadie está preparado para los cambios, porque ellos suceden en segundos, y así nos preparemos para lo que “podría venir”, nadie puede predecirlos de manera certera. Los cambios son distintos a nuestras expectativas y son más rápidos que nuestros propios pensamientos.
Sin embargo, hay una buena noticia, los seres humanos nacemos con la capacidad de aprender y adquirir nuevos conocimientos con el tiempo".
Para ello, les comparto 5 fuerzas para abrazar los cambios, sin presiones, ni miedos, solo confiando en nosotros mismos.
Y, tranquilos, ¡que esto nos pasa a todos!
Es cierto que no a todos nos tocan las mismas oportunidades, pero sí tenemos la capacidad (por naturaleza) de decidir cómo queremos ver y vivir nuestra vida. Tenemos la capacidad de generar nuestros propios caminos, y cómo y con quienes queremos recorrerlos. Tenemos la capacidad de levantarnos si nos caemos, y pedir ayuda si sentimos que no podemos.
Que hoy sea un nuevo día para empezar a ver nuestras vidas con nuevos ojos, ojos de calma, paciencia y optimismo.
Si quieres saber más, sígueme en Instagram como cyn.4c.mentor o envíame un email a cyalaluna@gmail.com
"La tendencia macro bienestar no va a dejar de crecer, y viene acompañada por una pro...
En el evento digital organizado por la compañía Logicalis, los panelistas de la indus...
La resiliencia y la innovación deben ser características infaltables en el perfil de ...