¿Cómo influye la imagen personal en nuestro día a día?
En la siguiente entrevista, Andrea Campana, administradora de empresas y asesora de i...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
4 publicaciones
En este artículo, Patricia Suclla, maquilladora, nos comenta cuáles son los elementos que debería contenter tu kit básico de maquillaje y dónde podrías adquirlos.
Con la vida agitada que todos tenemos, cada vez se nos hace más difícil movilizarnos; no obstante, también hay muchas soluciones que nos facilitan la vida. Hoy las aprovecharemos para que tú, que solo tienes algunas cosas, o que quieres comprar el maquillaje que realmente necesitas, puedas armar un kit básico comprándolo online.
El mercado nos ofrece una gran gama de productos y también muchos medios para adquirirlos. A continuación, te presento una lista de los básicos que recomiendo tener, algunas marcas que podrían servirte de referencia a la hora de elegir y que puedes adquirir fácilmente con un par de clics.
1. Base: Te recomiendo una base líquida, así podrás construir capas según el look que estés buscando. Elegir qué base utilizar dependerá del tipo de piel que tengas, del acabado que desees y del presupuesto que quieras invertir. Yo tengo el cutis mixto, algunas opciones que he probado, y me han funcionado, son las siguientes (las puedes encontrar en las webs de las principales tiendas por departamento):
2. Corrector: ya sea para corregir algunas manchitas, tapar ojeras o tan solo iluminar el rostro, puedes comprar en las webs de los supermercados los siguientes:
3. Polvos compactos: sirven para matificar la piel y sellar los elementos cremosos. Puedes usar unos traslúcidos o del mismo color de la base que hayas elegido.
4. Bronceador: Una vez que el color de tu rostro está uniforme gracias a la base, deberás añadir dimensión con la ayuda de un bronceador.
5. Rubor: Las clásicas chapitas, este es el básico que de seguro ya tienes, también puedes encontrarlos en las webs de los supermercados y tiendas por departamento.
6. Delineador: ¡son todo un mundo también!, el que elijas dependerá de tu buen pulso y del acabado que busques; si quieres algo prolijo, elige uno líquido; si quieres poder difuminarlo, elige uno en lápiz. Personalmente, para el día a día me gustan mucho los que son de punta plumón.
7. Máscara de Pestañas: yo prefiero las que no son a prueba de agua para el día a día. Así las pestañas se maltratan menos al desmaquillarse y las máscaras waterproof cuando quiero que me dure más tiempo y que mis pestañas se mantengan rizadas. Puedes encontrarlas en las webs de supermercados o tiendas por departamento.
8. Labiales: te recomiendo tener al menos dos, uno de un color rosa o nude para el día a día y uno rojo o más intenso para alguna ocasión especial.
9. Sombras: una paleta con tonos tierra nunca tiene pierde, si tienes una sombra marrón de tono neutro, puedes usarla en las cejas también.
10. Brochas: el más básico de los básicos, sin unas buenas brochas, así tengas el maquillaje más caro del mundo, no se verá bien. Lamentablemente no pude encontrar muchas opciones en sets en tiendas por departamento, pero puedes revisar otras alternativas en el mercado o comprar una por una según lo que ya tengas.
Hay mucho qué decir sobre cada uno de los elementos de la lista, pero espero haberte ayudado con una visión general y puedas armar tu neceser con estos básicos. ¡Hasta el próximo post!
En la siguiente entrevista, Andrea Campana, administradora de empresas y asesora de i...