Estos son los 7 pecados capitales de las finanzas personales

No saber en qué gastas tu dinero
Para evitarlo, anota cada gasto que realices y sabrás en qué te estás excediendo. Así tomarás las medidas necesarias, antes de que te quedes sin dinero antes de fin de mes. (Foto: Freepik)

Gastar más de lo que ganas
Es el mayor error de muchas personas que suelen endeudarse. Toma consciencia de tus ingresos y aprende a gestionarlo. (Foto: Getty images)

Mal uso de las tarjetas de crédito
Ten presente que las tarjetas de crédito no son un ingreso adicional, si realizas un pago con ésta, tendrás que cancelarla en el tiempo pactado, sino pagarás intereses. (Foto: Pixabay)

No ahorrar
Que el ahorro se convierta en un hábito. Fija una meta mensual y ten claro los objetivos que quieres alcanzar. (Foto: Getty images)

No ahorrar para emergencias
Los imprevistos (desempleo, accidente y enfermedades) se presentan en cualquier momento y debemos estar preparados teniendo un ahorro. (Foto: Freepik)

Tener sólo una fuente de ingreso
Otra fuente de ingreso, distinta a tu trabajo habitual, te pude ayudar en situaciones de emergencia. (Foto: Pixabay)

Creerse autosuficiente en el manejo de dinero
Siempre es bueno buscar formas de mejorar el manejo de tus finanzas, no te creas autosuficiente. (Foto: Pixabay)
Tener control sobre nuestras finanzas personales requiere de mucha disciplina para no realizar gastos innecesarios. A veces nos vemos tentados de comprar cosas sin reparar cómo afectará nuestro bolsillo y es a fin de mes cuando nos damos cuenta que nos excedimos. Para evitar esta situación, el ABC de la Banca del BCP nos da a conocer los “7 pecados capitales” que debes evitar. (Foto: Getty images)