Perú es el tercer país con mayor espíritu emprendedor
Así lo indica el Índice de espíritu emprendedor elaborado por Ipsos Global @dvisor. S...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Conoce algunos mitos y verdades sobre el emprendimiento, para que confíes más en tu potencial emprendedor.
En tiempos de constantes cambios, el emprender se ha convertido en una tendencia entre las personas. No obstante, el camino hacia la formación de nuestra propia empresa está repleto de incertidumbres y obstáculos que pueden dificultar la travesía.
Entre esas limitantes, se pueden mencionar ciertos mitos sobre los emprendedores, los cuales no deberían ser impedimento para dar el primer paso, ya que son simplemente eso: creencias falsas. Por este motivo, Cinthia Varela, directora ejecutiva de Kunan, plataforma peruana de fortalecimiento al ecosistema de emprendimiento social y ambiental en el país, comprarte algunos mitos y verdades que debes conocer para que confíes más en tu potencial emprendedor.
Ahora que ya conoces la realidad del panorama de emprender, evalúa y atrévete a dar el primer paso. Lo más importante es investigar y analizar cómo puedes hacer que tu negocio sea rentable, escalable y tenga ese diferencial que lo conduzca al éxito.
En ese sentido, Desafío Kunan, el mayor premio a los emprendimientos sociales en el Perú, es una muestra de que los emprendimientos sociales pueden llevarse a cabo con éxito, creando no solo un beneficio para quien emprende sino también para las personas que impacta. En su sexta edición, otorgará un premio de S/ 40,000 gracias a Movistar y Help Perú, para que más negocios puedan seguir creciendo y generando impactos positivos en nuestra comunidad.
Los finalistas por categorías son: Alimenta Perú (Inspirall y Huertos en azoteas), Adultos imparables (Café El Abuelo Valdizano y Yanni Shoes), Impulsa Mujer (Las obreritas y Awajkuna), Ciudades Sostenibles (Quero Glass y qAIRa), Emprende Retail (Aeroespacial, Yanni Shoes, Qhatu e Inspirall) y el Gran Premio Kunan (Café El Abuelo Valdizano, Mutuo, Agros Cultivamos Futuro, Recidar, Kallpay, Mujeres ecosolidarias, Proa, Killa Vive Verde, Fish Food y Microwd).
El Desafío cuenta con el apoyo de Coca-Cola Perú, Cooperativa Abaco, Intercorp, Supermercados Peruanos S.A, Enel, Backus, Bimbo, Aporta, Camposol, Industrias San Miguel, Alicorp y Nestlé. No te pierdas la final de categorías y gran final el 9 y 10 de noviembre, respectivamente, a través de Latina y RPP digital. Es una gran oportunidad para inspirarte y conocer más casos de emprendimientos sociales exitosos.
Conoce más sobre Kunan en www.desafiokunan.com.pe.
Así lo indica el Índice de espíritu emprendedor elaborado por Ipsos Global @dvisor. S...
Es necesario prepararse para negociar de una manera exitosa. Por eso toma en cuenta e...
Existen actitudes que debes desarrollar para tener éxito. ¡Sigue estos pasos para que...