Amplían la suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero
La medida comprende a los pasajeros provenientes de destinos cuyos viajes tienen una ...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Afirman que reanudación de las labores de mantenimiento de vías nacionales y vecinales comprometerá una inversión superior a los S/199 millones.
Los trabajos de mantenimiento rutinario y periódico de las vías nacionales y vecinales, contempladas en el programa Arranca Perú, impulsarán la creación de 16 628 empleos directos e indirectos en Lima Provincias.
Así lo informó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla, quien destacó que esta iniciativa del Ejecutivo, orientada a lograr la reactivación de la economía en todas las regiones del país, prioriza a las pequeñas y medianas empresas de la zona con el objetivo de fomentar la contratación de mano de obra local.
“Confiamos en la capacidad y el profesionalismo de nuestros empresarios locales y su compromiso para contribuir al desarrollo económico y social de la región. Sabemos que, con el trabajo articulado del Ejecutivo, gobiernos locales y empresa privada, retomaremos el crecimiento beneficiando a miles de familias”, remarcó el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Revilla Loayza indicó que, para ello, el Gobierno destinará un total de S/199 237 212 orientados al mantenimiento periódico y rutinario de 2721 km de vías vecinales y nacionales.
Adelantó que, para este año, ya se han transferido S/135 499 299 a favor de los municipios provinciales de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos que permitirán intervenir en 1786 kilómetros de vías vecinales. Para el 2021 se tiene previsto un presupuesto ascendente a S/23 584 360.
En el caso de vías nacionales, el MTC a través de Provías Nacional ejecutará -por administración directa- trabajos de mantenimiento periódico y rutinario en 935 km de vías no concesionadas y en 25 puentes.
Cabe recordar que las actividades de conservación buscan garantizar una óptima transitabilidad en las vías. En el caso del mantenimiento periódico, se incluyen actividades con maquinarias, de reconformación de plataforma y cunetas, perfilado, reposición de afirmado, instalación de postes y señalización, entre otros.
Asimismo, los mantenimientos rutinarios implican actividades de mano de obra como limpieza de calzada, de cunetas, remoción de derrumbes, rellenado de baches, conservación de señales, reforestación, entre otros.
La medida comprende a los pasajeros provenientes de destinos cuyos viajes tienen una ...
Medida que regirá hasta el 31 de enero también incluye a los pasajeros que hayan hech...
Medida es para reducir el riesgo de contagio por el posible ingreso a territorio peru...