¿Quiénes son los 12 estadounidenses más ricos de la historia?
La lista de Forbes va desde Mark Zuckerberg hasta John D. Rockefeller, pasando por Bi...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Contribuyó a este resultado el desempeño favorable de la demanda interna evidenciada en las mayores ventas minoristas, créditos de consumo, entre otros factores.
La economía peruana (es decir, la producción total del país) creció 5.27% en noviembre del 2018, en comparación con similar mes del 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).
>LEE: BCR: exportaciones crecieron 8.9% entre enero y noviembre de 2018
Asimismo, en su informe técnico Producción Nacional, el Inei precisó que la producción nacional en el periodo enero-noviembre del 2018 creció 3.84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) se expandió en 3.62%.
Contribuyó a este resultado el desempeño favorable de la demanda interna evidenciada en las mayores ventas minoristas (2.82%), créditos de consumo (10.19%) e importación de bienes de consumo no duradero (6.62%).
Igualmente, por la mayor demanda externa de productos no tradicionales (10.49%) entre los que destacaron los productos agropecuarios, pesqueros, químicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.
Además, estos resultados positivos se explican por el incremento de la pesca (188.51%) durante ese mes como resultado del inicio de la segunda temporada de captura de anchoveta.
>LEE: Exportaciones peruanas crecieron 8.9% en 2018
Vía Andina, Gestión
La lista de Forbes va desde Mark Zuckerberg hasta John D. Rockefeller, pasando por Bi...
Recordemos que el Poder Ejecutivo anunció una serie de medidas para frenar el contagi...
En conferencia de prensa, el presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó qu...