Exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre 2020
Este desempeño positivo se explicó principalmente por mayores envíos de frutas como arándanos.
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Es el único sector que registró resultados positivos en el contexto del impacto de la pandemia del Covid-19, señaló Cien-Adex.
Las exportaciones del sector agroindustrial sumaron 4,457 millones de dólares entre enero y setiembre de este año, monto mayor en 3.4% respecto al similar periodo del 2019, según indicó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex, Edgar Vásquez Vela.
De esta manera, la agroexportación es el único sector que registró resultados positivos en el contexto del impacto de la pandemia del Covid-19.
Cien-Adex también indicó que las exportaciones totales desaceleran su retroceso en el tercer trimestre del presente año (-14.3%), respecto al segundo trimestre (-41%) cuando la pandemia golpeó fuertemente la economía.
“Este comportamiento está en línea con la recuperación de las actividades productivas nacionales y las mejores perspectivas de la economía global”, señaló Vásquez Vela.
“El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las perspectivas de caída económica mundial de 5.2% a 4.4%, ante un mejor comportamiento de países como Estados Unidos y China”, agregó.
En el tercer trimestre del presente año el total de los despachos al exterior sumaron 9,919 millones 959,417 dólares cantidad inferior en 14.3% frente al similar periodo del 2019.
El principal mercado de las exportaciones peruanas en estos nueve meses del 2020 fue China (7,149 millones de dólares) con una participación de 27% del total y a pesar de disminuir su demanda en 27.7%.
Lo siguió Estados Unidos (4,352 millones de dólares) que incrementó sus pedidos en 7.3%. Canadá, Corea del Sur y Japón completan el “top five”.
De otro lado, las importaciones peruanas entre enero y septiembre sumaron 25,319 millones de dólares, con lo que la balanza comercial fue positiva para nuestro país en casi 1,128 millones de dólares.
Este desempeño positivo se explicó principalmente por mayores envíos de frutas como arándanos.
En los últimos años, el país experimentó un incremento extraordinario en sus exportac...
¿Pueden realmente las empresas realizar nuevas propuestas de valor o fortalecerlas en...