“Aprender un segundo idioma a edades tempranas ayuda mucho al desarrollo como persona”, aseguró Mateo Cuadras, responsable de expansión de América Latina de Maple Bear, en conversación con PQS.
La educación bilingüe significa enseñar contenido académico en dos idiomas. La demanda por este tipo de educación es cada vez mayor, afirmó Maple Bear, red canadiense de instituciones educativas bilingües.
>LEE: Cinco tips para aprender un idioma en tu día a día
“Aprender un segundo idioma a edades tempranas ayuda mucho al desarrollo como persona”, aseguró Mateo Cuadras, responsable de expansión de América Latina de Maple Bear y especialista del sector, en conversación con PQS. Reveló además que aprender más de un idioma ofrece dos tipos de ventajas:
Resaltó, en ese sentido, que desde el punto de vista de desarrollo de los niños, ser bilingüe desarrolla mucho las capacidades cognitivas y se abren más las oportunidades de aprendizaje. A nivel profesional, el inglés permite abrir más puertas.
“A nivel de educación bilingüe hay pocas escuelas que atienden este tipo de instrucción. Nuestros datos indican que el Perú tiene 2 millones de estudiantes en escuelas privadas y de ellos solo 55 mil estudian en colegios bilingües internacionales, lo que apenas llega al 3%. ¿Por qué sucede esto? En parte porque estos colegios son muy caros, entonces nosotros venimos un poco a llenar este hueco y a ofrecer educación bilingüe a unos precios más asequibles para la población”, indicó Cuadras.
“Ciudadano bilingüe significa que al aprender una segunda lengua desarrollará nuevas estructuras de su cerebro, nuevas maneras de pensar, nuevas maneras de expresarse, tolerancia, cosas culturalmente diversas y distintas. Esto al final te hace desarrollar un espíritu crítico, conocimiento, atención de la diversidad, respeto, la verdad es muy rica la manera en que se desarrolla una persona bilingüe", aseguró el representante de Maple Bear.
>LEE: Conoce los términos empresariales en inglés más usados