¡Postula! Lanzan 2,000 medias becas para estudios de educación superior
Residentes de Lima Metropolitana podrán estudiar carreras de negocios, finanzas y tecnología
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Ofrecerá capacitación técnica para crear negocios desde el 20 de enero.
La Municipalidad de Lima presenta la primera escuela municipal para adultos mayores Emprendedores de Oro, iniciativa que tiene como objetivo capacitar de forma online a este sector de la ciudadanía, el cual representa el 11.9% de la población peruana, e impulsar sus ideas de negocio.
Las clases virtuales, que comenzarán el 20 de enero, los ayudarán a generar nuevos productos, considerando que se trata de un grupo vulnerable frente a la pandemia del Covid-19, el cual se ha visto muy afectado por la emergencia sanitaria.
>LEE TAMBIÉN: Cuidados que debe tener un adulto mayor durante la pandemia
En esta primera etapa, la escuela será 100% virtual, a través de la plataforma de Google Meet, con talleres los miércoles y viernes, de 4:30 p.m. a 6 p.m. Los alumnos también recibirán capacitación en temas de inclusión digital, si así lo desean.
La escuela Emprendedores de Oro ofrece tres módulos: el primero es sobre ideas de negocio; el segundo acerca de finanzas, y en el tercero se abordarán aspectos referidos al marketing y el plan de negocios. Al concluirlos, los alumnos recibirán una constancia que les da derecho al asesoramiento gratuito para su formalización; además, pasarán a las fases más avanzadas de preincubación e incubación, con un equipo de expertos de la comuna limeña.
Algunos de los expositores, reconocidos emprendedores y capacitadores, son Guido Sánchez Yábar, economista de la Universidad Pacífico y CEO de Sysa Cultura Emprendedora; Cinthia Varela, directora de Kunan, licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico y magíster por Centrum Católica Business School; e Isabel Laura Jara, licenciada en Administración con posgrado en Gestión de Proyectos de Desarrollo de Emprendimiento y docente en CIDE PUCP.
Inscripciones abiertas
Los interesados pueden inscribirse en https://bit.ly/38wVQdC o solicitar mayor información al 927 460 127. De esta forma la Municipalidad de Lima, además de implementar programas de envejecimiento saludable, brinda a los vecinos herramientas que los ayuden a mejorar su calidad de vida y situación económica.
>LEE TAMBIÉN: Cómo prevenir que los adultos mayores sufran accidentes domésticos
Residentes de Lima Metropolitana podrán estudiar carreras de negocios, finanzas y tecnología
“Estamos estudiando una figura que se va a plasmar a través de la procuraduría (de la...
La restricción vehicular en esta vía se lleva a cabo todos los domingos, desde San Mi...