¿Ahorrar en dólares o en soles?
En esta oportunidad Kambista, app para cambiar soles y dólares de manera fácil, rápid...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
PQS conversó con María Laura Cuya, CEO de Innova-Funding, fintech especializada en factoring, sobre qué tipos de fintech existen actualmente.
Las alternativas de productos o servicios financieros han ido aumentando en los últimos años gracias al desarrollo de las fintech, trayendo consigo muchos beneficios para los clientes y promoviendo al mismo tiempo la inclusión financiera.
A propósito de esto, PQS conversó con María Laura Cuya, CEO de Innova-Funding, fintech especializada en factoring, sobre qué tipos de fintech existen actualmente.
María Laura nos menciona: “Podemos encontrar diversas formas y muy novedosas. Hay muchas taxonomías y de acuerdo a los observatorios toman nombres diferentes”. La ejecutiva nos cuenta que en la Alianza Iberoamericana de fintech están unificando conceptos y una aproximación es la siguiente:
Crowdfunding, conocido como financiamiento colectivo
Vienen a ser plataformas digitales mediante las cuales las personas aportan sus recursos financieros a individuos, proyectos o compañías. Podemos encontrar los siguientes tipos:
Financiamiento alternativo / lending
Plataformas que facilitan el crédito en línea a individuos o empresas con fondos de inversionistas individuales o inversores institucionales. Esta deuda puede tener la forma de un préstamo garantizado o no garantizado, una fianza u otro tipo de pagaré o título valor.
Algunas formas de este tipo de fintech son:
Neobancos
Son de nueva creación (con licencia bancaria propia o utilizando la de un tercero) con múltiples productos financieros y cuyo canal de distribución es 100% digital.
Activos financieros y mercados de capitales
Soluciones de compra y venta de acciones, deudas y divisas extranjeras, y otras para facilitar o ejecutar transacciones de otras clases de activos financieros.
Pagos digitales
Aquí tenemos a las soluciones para la transferencia y administración del dinero, así como la aceptación, autorización y procesamiento de pagos en plataformas y dispositivos digitales. Podemos tener:
RegTech
Son soluciones tecnológicas utilizadas para ayudar a la industria financiera con la gestión y el cumplimiento de regulaciones gubernamentales.
En esta vertical hay soluciones de:
Insurtech
Son soluciones tecnológicas aplicadas al sector de seguros y reaseguros para su distribución o para sus procesos relacionados como por ejemplo: reclamaciones, analíticos, entre otras.
WealthTech
Son soluciones digitales para los servicios de asesoría automatizada, y la gestión de inversiones y patrimonio.
Conoce más del factoring y sus beneficios en www.innova-funding.com
En esta oportunidad Kambista, app para cambiar soles y dólares de manera fácil, rápid...
Elaborar un presupuesto y ajustarse a él es una buena forma de controlar el dinero qu...
En quincena de este mes vence el plazo para que las empresas realicen la entrega de l...