Sagasti: Perú ha sido el país de oportunidades perdidas, seamos el país de las crisis aprovechadas
"Empecemos por darnos cuenta del enorme potencial del Perú y que podemos aprovecharlo...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Sostuvo que vacunarse es una precaución personal y una responsabilidad social.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que es una "opción extrema" el retorno de la población peruana a una cuarentena debido a una segunda ola del Covid-19 en el país, según una entrevista publicada este domingo en el diario El Comercio.
"El retorno de la cuarentena es una opción extrema, todavía. Pero vamos a ver un tema interesante: cómo es que tomamos decisiones sobre esto. Lo que estamos preparando y vamos a ofrecerle a la ciudadanía va a ser totalmente transparente", indicó.
Sin embargo, Sagasti no descartó totalmente un confinamiento general de la población, ya que en gran medida, aclara, esto dependerá no solo del Gobierno sino del comportamiento de la población.
"Si volvemos a una situación terrible como la que tuvimos en mayo o junio del año pasado, que teníamos una pendiente y llegamos al nivel más alto de infectados... Pero yo confío en que eso no va a suceder", manifestó.
Vacunarse es una responsabilidad social
El jefe de Estado aseguró que vacunarse contra el coronavirus no es solo una precaución personal, sino también una responsabilidad social, tras anunciar campañas para informar a la población que las vacunas son seguras y necesarias.
“Lo que vamos hacer, con la colaboración de todos los medios de comunicación, son campañas para informar que las vacunas son seguras, son necesarias, no solamente para nosotros mismos y las personas que nos rodean, sino para toda la ciudadanía”, indicó Francisco Sagasti.
Aseguró que la vacuna china adquirida por el Perú, es una de las tradicionales que se hace con un virus atenuado desde hace muchos años y son perfectamente seguras.
Sagasti dijo además que se pondrá la vacuna cuando sea necesario, tras recordar que ha sido vacunado desde pequeño.
Precisó, en su condición de jefe de Estado, participó a nivel del componente político en las negociaciones para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus y reconoció el esfuerzo del equipo de negociación en este tema.
“Lo que hemos podido hacer desde que estamos en el gobierno es darle una orientación, escucharlos en mayor detalle, influir en algunos temas específicos de negociación, mantener las relaciones abiertas. Y la tarea del presidente es básicamente esa. La negociación del día a día la maneja la cancillería, el Ministerio de Salud”, apuntó.
"Empecemos por darnos cuenta del enorme potencial del Perú y que podemos aprovecharlo...
Recuerda que estas medidas rigen del 15 al 31 de enero y se sustentan en niveles de alerta.
Toque de queda en Lima Metropolitana, Callao y otras 11 regiones será desde las 9 de ...