Idea de negocio: ¡Creación y venta de disfraces!
Presta atención a estos consejos para que sepas por dónde empezar una empresa de este...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Aunque muchos no lo crean, confeccionar disfraces para venderlos y/o alquilarlos puede ser un buen negocio. No son solo los niños quienes muchas veces necesitan un disfraz, sino también los jóvenes...
Aunque muchos no lo crean, confeccionar disfraces para venderlos y/o alquilarlos puede ser un buen negocio. No son solo los niños quienes muchas veces necesitan un disfraz, sino también los jóvenes y adultos, para una fiesta, y las empresas, para el lanzamiento de un producto. Pon atención a estos consejos:
>Según Sonia Pantoja, propietaria de La Casa del Disfraz, el cosplay (moda que consiste en disfrazarse de personajes de dibujos animados japoneses) ha relanzado este negocio que, en realidad. “La gente siempre se disfrazará, ya sea para fiestas privadas o fechas especiales como Halloween, Navidad, Año Nuevo, 28 de Julio, entre otras. Si tus disfraces son de buen material y cumples con tus fechas de entrega, entonces tendrás clientes”, manifestó.
>Para abrir una tienda de disfraces en primer lugar necesitas un local para confeccionar tus disfraces y mostrarlos al público. Es importante que tu tienda esté ubicada en una calle bien transitada. De esa forma tus disfraces serán apreciados y seguramente comprados.
>Para fabricar los disfraces se necesitan insumos (telas, hilos, etc.), máquinas (una remalladora y una cosedora) y herramientas (tijeras, agujas, etc.).
Presta atención a estos consejos para que sepas por dónde empezar una empresa de este...