Gobierno busca controlar la pandemia sin retroceder en la recuperación económica
“La relación entre salud y economía ya la hemos visto en los meses más dramáticos del...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
El titular del MEF, Waldo Mendoza, reafirmó la proyección de alcanzar un crecimiento de 10% anual en el 2021.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, proyectó que la economía peruana volverá a tener cifras positivas de crecimiento en el primer trimestre del 2021.
>LEE: PBI del Perú recuperaría en 2021 pérdidas de este año
Asimismo, el titular del MEF reafirmó la proyección de alcanzar un crecimiento de 10% anual en el 2021.
Mendoza refirió que los factores que impulsarán esta mejor expectativa, es la disminución de la gravedad de la pandemia del Covid-19, los programas de impulso fiscal y de alivio económico como Reactiva Perú, así como los mejores términos de intercambio por las exportaciones de nuestro país.
>LEE: Recaudación de impuestos registra en noviembre la menor caída en lo que va del 2020
“Esperamos que en el primer trimestre del 2021 ya vamos a tener cifras positivas de crecimiento económico”, dijo el titular del MEF, en Canal N.
“La receta es reactivar lo más rápido que se pueda la economía, felizmente las cifras que tenemos muestran que esas caídas (del PBI) de 30 y 40% que tuvimos en abril y mayo son cada vez menores, uno mira las cifras y las caídas disminuyen conforme pasa el tiempo”, explicó.
Recuperación gradual del empleo
Waldo Mendoza consideró que conforme la economía se vaya reactivando y las fábricas comiencen a operar nuevamente, empezarán a contratar más personal.
“La relación entre salud y economía ya la hemos visto en los meses más dramáticos del...
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, dijo que es un paso concreto para ...
"La bala de oro debe ser generar regulación, leyes, trámites y en general un ambient...