Estas serán las principales amenazas para la ciberseguridad en 2021
Un reporte de Sophos señala principalmente tres tendencias clave en cuestión de ciber...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
El punto más débil en el mapa de la ciberseguridad siguen siendo las personas. ¿Cómo protegerse?
El Covid-19 ha marcado un punto de quiebre que ha impulsado como nunca la dependencia de la infraestructura digital.
Por un lado, la crisis ha revelado muchas deficiencias estructurales (salud, economía, empleo o educación) pero también ha resaltado el papel fundamental de la tecnología en la forma en que hemos enfrentado colectivamente la pandemia.
Transformación digital
En un informe citado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comenta que en tres meses, el mundo habría experimentado una aceleración de la transformación digital que se había anticipado que ocurriría en tres años. El resultado de esta transición ha sido un aumento de la superficie de ataque cibernético (cada vez hay más dispositivos conectados durante más tiempo).
Ciberseguridad
“El punto más débil en el mapa de la ciberseguridad siguen siendo las personas, por ejemplo hasta un 95% de los errores de seguridad ocurren por acción de los usuarios”, afirmó Julio Seminario, especialista de seguridad de Bitdefender Perú. Según el Cuadrante Mágico de Gartner de 2019 citado por Seminario sobre este tema: “las personas influyen en la seguridad más que en la tecnología o la política corporativa, y los ciberdelincuentes saben cómo explotar el comportamiento humano”. Los hackers se han centrado más en la ingeniería social que en el malware sofisticado.
Bitdefender Perú comparte consejos prácticos y simples que deben ser tomados en cuenta para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia:
En comparación con el primer semestre de 2019, el panorama de amenazas de Windows en la primera mitad de 2020 ha puesto de manifiesto varias tendencias interesantes:
Un reporte de Sophos señala principalmente tres tendencias clave en cuestión de ciber...
Empleados acceden a páginas web riesgosas más de una vez por hora en promedio, según ...
En esta oportunidad los especialistas de EY, una de las firmas de servicios profesion...