Storytelling: el arte de contar historias con impacto
¿Qué tienen en común el amigo que cuenta la misma anécdota hace diez años, Toy Story ...
#LaVozdelosEmprendedores
Entérate lo que leen más de
5 millones de emprendedores
Estos innovadores menores de 35 años están incluidos en las categorías "Inventores" y "Visionarios", de acuerdo a la lista publicada por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts “MIT Technology Review”.
La revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts “MIT Technology Review” publicó la lista de los 35 latinoamericanos innovadores menores de 35 años, entre los cuales se encuentran cinco peruanos: Alejandra Cuba, Jesús Mueras, Juvenal Ormachea, Athali Castro y Robinson López.
Cada año, desde 'MIT Technology Review en español' se premia a jóvenes innovadores para destacar sus proyectos y mostrar algunas de las posibles direcciones que tomará la tecnología en la próxima década.
Puedes ver la lista completa aquí
Conoce a estos cinco jóvenes peruanos innovadores
1. Alejandra Cuba (Perú), 26 años
Categoría: Inventores
Startup: CaoPack
Los envases biodegradables de esta ingeniera alimentaria, producidos con residuos de la industria alimentaria reducen la contaminación y fomentan la economía circular.
Ella dice: "Queremos ofrecer alternativas sostenibles al papel, que deforesta y usa grandes cantidades de aguas y productos químicos; al plástico y a los residuos orgánicos".
Conoce más aquí.
2. Jesús Mueras (Perú), 30 años
Categoría: Inventores
Startup: iotomato
Usa IoT para reducir el consumo de electricidad y disminuir la huella ambiental de las empresas y particulares.
Él dice: "iotomato ayuda a las personas y empresas a alcanzar su máximo potencial al hacer más útil su tiempo al generar tranquilidad y seguridad en la red energética".
Conoce más aquí
3. Athali Castro (Perú), 28 años
Categoría: Visionarios
Empresa biotecnológica: OXCEM
Combate la emergencia climática con sus pequeños biorreactores de microalgas que capturan CO2 y lo convierten en el oxígeno que producirían 100 árboles.
Ella dice: "Al investigar el problema (crisis climática), descubrí que en los inicios de la historia de la Tierra había una concentración 100 veces mayor de dióxido de carbono. Las microalgas y las cianobacterias lo absorbieron y lo convirtieron en oxígeno. Para mí la solución más natural es usar lo que ya funcionó en el pasado y aplicarlo en el día a día".
Conoce más aquí
4. Robinson López (Perú), 31 años
Categoría: Visionarios
Startup: AGROS
Impulsa la digitalización de los pequeños agricultores para aumentar su producción y ampliar sus mercados.
Él dice: "Hemos conectado agricultores de provincias rurales de Perú con compradores en Francia gracias a la identidad digital que generamos en AGROS".
Conoce más aquí
5. Juvenal Ormachea (Perú), 32 años
Categoría: Inventores
Invento: Método no invasivo para detectar el cáncer y enfermedades del hígado
Utiliza ultrasonidos para generar imágenes médicas a color que mejoran la detección del cáncer, la cirrosis y las úlceras del pie diabético.
Él dice: "Podemos generar imágenes hasta 16 centímetros de profundidad frente a otras técnicas que solo alcanzan hasta cinco centímetros".
Conoce más aquí
¿Qué tienen en común el amigo que cuenta la misma anécdota hace diez años, Toy Story ...
El Perú del bicentenario necesita una producción innovadora, inclusiva y sostenible, ...
Con esta iniciativa, Globant suma más de 3000 becas ya ofrecidas a través de distinto...